

Martes 14 de junio a las 19 h (España)

Duración: 1 hora y media

En plataforma Zoom
Nueva sesión formativa online “Educar en igualdad en sociedades formalmente igualitarias”, con Ana de Miguel, filósofa feminista
¿Qué vas a aprender en esta sesión?
🟣 Si estás interesada en conocer las claves para educar en igualdad, no te pierdas esta formación de Educaiguales con la filósofa Ana de Miguel.
🟣 Dice Ana de Miguel: «Suele afirmarse que hay igualdad, pero la cultura de la desigualdad, del rosa y el azul, continúa imperando en la formación de nuestras hijas e hijos. Estamos tan familiarizados con las normas de género que ni siquiera las vemos, son invisibles, las consideramos naturales. Pero nos marcan mucho y van a determinar en buena medida nuestras elecciones y nuestras vidas».
🟣 Ana de Miguel nos dará claves para comprender cómo se reproduce la desigualdad sexual en las sociedades formalmente igualitarias, especialmente entre los y las jóvenes. “A las chicas ya no se las socializa con idea de que sean “para los demás” pero si para “ser deseables”, afirma.
🟣 Aprenderemos gracias su discurso cómo el patriarcado ha evolucionado hacia un “patriarcado de consentimiento” en el que las mujeres y chicas se someten voluntariamente a los mandatos del género, que no libremente. Desenmascaremos juntas los mecanismos que tiene el sistema patriarcal hoy para hacerse invisible.
🟣 Hablaremos sobre el «mito de la libre elección» de las mujeres y «la doble verdad» en la que educamos a chicos y chicas..
En su último libro, que te recomendamos, “Ética para Celia”, Ana de Miguel hace un llamamiento a los chicos para que con la ayuda de la ética desarrollen la empatía, y ‘dejen de ponerse en el lugar de sus deseos’ y se pongan en el lugar de ‘las’ demás”.
Te recomendamos mucho estos dos libros para conocer la obra de Ana de Miguel:
- «Ética para Celia. Contra la doble verdad», de Ediciones B (2021). Para jóvenes.
- «Neoliberalismo sexual. El mito de la libre elección», Madrid, editorial Cátedra (2015).
La sesión está orientada a familias, docentes, profesionales, estudiantes y personas interesadas en la teoría feminista.

¿Para quién es esta sesión?
*Para madres, padres, docentes y profesionales que trabajan con la infancia y adolescencia y que quieran criar o educar con perspectiva de género.
*Para personas interesadas en la filosofía y la ética con perspectiva de género o feminista.
*Para estudiantes y personas interesadas en la teoría feminista.

¿Qué herramientas te vas a llevar?
*La sesión comenzará con una ponencia de Ana de Miguel de unos 35-40 minutos y luego abriremos debate durante 30-40 minutos entre las personas asistentes.
*Después enviaremos el vídeo de la grabación de la sesión a las personas asistentes y una serie de recursos sobre educación en igualdad para poder poner en práctica lo hablado en la charla (libros, vídeos, series, etc.).
Sobre Ana de Miguel

Ana de Miguel Álvarez (Santander, 1961) es una filósofa, escritora y feminista española.
Desde el año 2005 es profesora titular de Filosofía Moral y Política en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Dirige el curso de «Historia de las Teorías Feministas» del Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense de Madrid.
Entre las contribuciones más importantes de su pensamiento cabe situar la reconstrucción de la genealogía feminista como teoría crítica y el análisis de las trampas de las sociedades patriarcales. En la actualidad trabaja sobre el feminismo como movimiento social y su construcción de nuevos marcos teóricos de interpretación de la realidad.
Sus últimas publicaciones se centran en la búsqueda de claves para comprender cómo se reproduce la desigualdad sexual en las sociedades formalmente igualitarias, especialmente entre los y las jóvenes. Ana de Miguel ha investigado sobre la mercantilización del cuerpo de las mujeres, y sobre la pornografía y su relación con la violencia de género.
Sobre Educaiguales y Clara Merín

Soy Clara Merín, comunicadora y madre y llevo casi dos años creando Educaiguales, una plataforma que busca dotar de recursos a familias y educadoras para educar en igualdad.
En nuestra web www.educaiguales.com y en nuestras redes sociales encontrarás recomendaciones de libros infantiles para educar en igualdad: historias que combaten los estereotipos, libros sobre educación afectivo sexual, libros antiprincesas y para empoderar a las niñas, libros sobre nuevas masculinidades,…etc.
También compartimos en nuestras redes citas de mujeres referentes de la historia y del mundo contemporáneo: escritoras, científicas, cineastas, investigadoras, políticas, que han sido invisibilizadas por la historia y nosotras queremos poner en primer plano.
Esta es nuestra cuarta formación online y estamos preparando nuevas sesiones online sobre, nuevas masculinidades, prevención de violencias machistas, etc.
Apúntate a la próxima sesión formativa de Educaiguales con Ana de Miguel, filósofa, escritora y feminista española, que nos va a hablar sobre «Educar en igualdad en sociedades formalmente igualitarias».
Será el 14 de junio a las 19:00 (España), en la plataforma zoom y luego te mandaremos la grabación de la sesión y un listado de recursos para poner en práctica todo lo aprendido.