

Jueves 6 de octubre a las 19 h (España)

Duración: 1 hora y media

En plataforma Zoom
Nueva sesión formativa online “P0rn0grafía, menores y violencia sexual”, con Mónica Alario, Doctora en Estudios de género,
experta en violencia s3xual y p0rn0grafía.
¿Qué vas a aprender en esta sesión?
Que los niños aceden a la p0rnografía cada vez a edades más tempranas y que se ha convertido en la «educación sexual» de las nuevas generaciones es un hecho innegable. Ahora bien, ¿qué es lo que encuentran a un clic de distancia los chicos entre los ocho y los once años en las páginas web de p0rn0grafía? ¿En qué medida podemos decir que eso es «educación» o es «sexual»? ¿Cómo repercutirá este aprendizaje -que hace equivaler pornografía con sexo- en las mujeres y niñas?
Con Mónica Alario, experta en violencia s3xual y p0rn0grafía, aprenderemos la diferencia entre sexo y violencia sexual, veremos la relación entre la construcción de la sexualidad masculina y el poder, analizaremos las causas que hacen que los varones se exciten sexualmente en situaciones que son violencia contra las mujeres y niñas. Hablaremos también sobre la pornografía más consumida y sobre su relación con los privilegios masculinos y la violencia sexual.
Vídeo de EFE Feminista
La sesión está orientada a familias con niñas, niños y adolescentes, así como a docentes, interesadas en una educación afectivo sexual igualitaria
y no violenta.
*Se trata de una sesión formativa para personas mayores de 18 años.

¿Para quién es esta sesión?
*Para madres, padres y familias que quieran educar en una sexualidad respetuosa, igualitaria y no violenta con las mujeres y niñas.
*Para docentes de primaria y secundaria, orientadoras, que quieran trabajar en el aula una educación afectivo sexual no violenta e igualitaria.
*Para profesionales que trabajan con la infancia y la adolescencia y quieran saber más sobre la violencia s3xual inherente a la p0rn0grafía y los mensajes que transmite a niños y niñas, chicos y chicas.
*Personas que investigan sobre la violencia s3xual y las violencias machistas desde una perspectiva feminista.

¿Qué herramientas te vas a llevar?
*La sesión comenzará con una ponencia de Mónica Alario de unos 35-40 minutos y luego abriremos debate durante 30-40 minutos entre las personas asistentes.
*Después enviaremos el vídeo de la grabación de la sesión a las personas asistentes y un Ebook con un resumen de la charla y una serie de recursos sobre educación sexual con perspectiva de género y prevención de violencias sexuales (libros, vídeos, series, etc.).
*Las personas inscritas tienen la opción de entrar en un grupo privado de Telegram de Educaiguales y participar en el sorteo de un libro relacionado con esta formación.
*Por estar inscrita te llevas el ebook de Educaiguales «45 libros para educar en igualdad», con 45 reseñas de libros infantiles sin estereotipos de género para niñas y niños de 2 a 14 años.
Sobre Mónica Alario

Mónica Alario Gavilán (Madrid, 1991) es Doctora Internacional en Estudios Interdisciplinares de Género. Experta en violencia sexual y pornografía. Ha recibido el Primer Premio de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género a tesis doctorales sobre violencia contra la mujer del año 2020. Su tesis ha sido dirigida por la filósofa Ana de Miguel. Previamente Licenciada en Filosofía y Máster en Estudios Interdisciplinares de Género.
Recientemente se ha publicado su primer libro: “Política sexual de la pornografía. Sexo, desigualdad, violencia” (2021), en la Colección Feminismos de la Editorial Cátedra, que va por la quinta edición.
Ha participado como experta invitada por la Delegación del Gobierno contra la violencia de género en el proceso consultivo para la creación de la Estrategia Estatal para combatir las Violencias Machistas 2022 – 2025.También ha participado en el Feminist Forum del Parlamento Europeo, celebrado en Bruselas en 2022.
Monica imparte charlas y conferencias sobre la relación entre la violencia sexual y la pornografía, desde una perspectiva feminista.
Sobre Educaiguales y Clara Merín

Soy Clara Merín, comunicadora y creadora de Educaiguales, una plataforma que busca dotar de formaciones y recursos educativos a familias y docentes para educar en igualdad.
En nuestra web www.educaiguales.com y en nuestras redes sociales encontrarás recomendaciones de libros infantiles para educar en igualdad: historias que combaten los estereotipos, libros sobre educación afectivo sexual, libros antiprincesas y para empoderar a las niñas, libros sobre nuevas masculinidades,…etc.
También compartimos en nuestras redes citas de mujeres referentes de la historia y noticias de actualidad protagonizadas por mujeres: escritoras, científicas, cineastas, investigadoras, políticas, que han sido invisibilizadas por la historia o por los medios de comunicación y nosotras queremos poner en primer plano.
Esta es nuestra segunda temporada de formaciones, ¡no dejes de suscribirte a la newsletter para estar al tanto de nuevas formaciones y recursos!
Apúntate a la próxima sesión formativa de Educaiguales con Mónica Alario, experta en estudios de género, p0rn0grafía y violencia s€xual.
Será el 6 de octubre a las 19:00 (España), en la plataforma zoom y luego te mandaremos la grabación de la sesión y un eBook con un resumen de la formación, así como un listado de recursos (libros, vídeos, series) para seguir aprendiendo. Además podrás entrar como suscriptora en un grupo privado de Telegram y descargar el ebook gratuito con «45 libros infantiles para educar en igualdad» (de 2 a 14 años).
Precio promoción: 29,90€ Iva incluido. (sólo hasta el lunes 03.10.2022).
A partir del 04.10.2022 el precio será de 32€ (Iva incl.)