Aquí te presento libros sobre nuevas masculinidades para chicos adolescentes.

  • «Fuerte» de Roy Galán.
  • «WeToo: Brújula para jóvenes feministas» de Octavio Salazar.

«El único cobarde es el que no se muestra».

El escritor Roy Galán analiza en este libro la masculinidad tradicional, con todas las cargas y mandatos que lleva implícitos, e invita a leer este libro a «todos aquellos hombres que estén dispuestos a aprender que hay otras formas de ser hombre».
Roy entremezcla su propio relato autobiográfico y la homofobia que sufrió en su infancia y su juventud como niño gay, con reflexiones sobre la masculinidad hegemónica: la falta de empatía, las relaciones sexuales no igualitarias y el consentimiento, la cosificación de las mujeres, el porno, la violencia sexual…
El autor toca también otros temas como la falta de corresponsabilidad de los padres en la familia, la educación en igualdad, la importancia de la enseñanza de los cuidados, también a los niños.

En “Fuerte” habla abiertamente de machismo, de #notallmen y de que hay muchas maneras de «ser un tío de verdad», de que «ser un hombre valiente es no tener miedo a mostrarse como uno es».
No es un libro infantil, como veis, pero si un libro recomendable para chicos adolescentes a partir de 15-16 años, un libro para chicos que quieran cuestionarse su manera de ser hombres y romper con los estereotipos.

Muy apto para la biblioteca de secundaria, para trabajar las masculinidades hegemónicas y las nuevas masculinidades en casa y en el aula, con chicos y chicas.

Título: «Fuerte»
Textos: Roy Galán
Editorial: Alfaguara

El #MeToo, el 8 de marzo, el 25 de noviembre, «Hermana, nosotras somos tu manada», #Cuéntalo, «Ni una menos». La cuarta ola feminista ha irrumpido con fuerza arrolladora en la vida cotidiana y está aquí para quedarse. Mientras las redes lanzan con frecuencia mensajes contradictorios, la solidaridad fe – minista ―la sororidad― derriba fronteras y trata de frenar al machismo más tóxico y violento.

¿Cómo están viviendo todo esto los más jóvenes? Mientras las chicas van sabiendo quiénes son y lo que valen, los chicos andan desconcertados entre modelos viejos de masculinidad y la falta de nuevos referentes. Todo ello en un mundo en el que todas y todos seguimos condicionados por un machismo que se resiste a desaparecer y que incluso se ha reforzado en los últimos años.

Octavio Salazar, un claro referente en la tarea de transformar a los hombres desde el feminismo, nos ofrece unas páginas comprometidas y apasionadas para ayudar a los y las más jóvenes a convertirse en personas igualitarias. Sin mordazas y de una forma directa y sencilla, #WeToo sacude los cimientos de la sociedad patriarcal para ofrecer una guía y abrir espacios de reflexión en las aulas, en las calles y en la vida. Capítulos como «Lo contrario al feminismo es la ignorancia», «Follar con empatía» o «Si no es sí, es no» son llamadas a la acción feminista en la que todas y todos, chicas y chicos, deberíamos participar. Porque solo así podremos construir unas sociedades plenamente democráticas y un mundo más justo.

Título: «WeToo: Brújula para jóvenes feministas»
Textos: Octavio Salazar
Editorial: Planeta