En este artículo encontrarás libros sobre consentimiento y prevención de abusos para niñas, niños y adolescentes.

  • «Tu cuerpo es tuyo» de Lucía Serrano.
  • «El consentimiento» de Rachel Brian.
  • «¡Hola consentimiento!» de Yumi Stines.
  • «Let’s talk about body boundaries, consent and respec» de Jayneen Sanders.
  • «La palabra más sexy es sí» de Shaima Joy Machlus.
  • «Marta no da besos«, de Pablo Macías Alba.
  • «Shhh! Loreto, esto es un secreto«, de Belén Gaudes.
  • «¡Estela, grita muy fuerte!, de Bel Olid y Martina Vanda.
  • «Clara y su sombra«, de Elisenda Pascual Martí.

Tu cuerpo es tuyo. Y es maravilloso. Al finalizar el libro sabrás un poco mejor cómo cuidarlo. Lucía Serrano en Tu cuerpo es tuyo, con ayuda y asesoramiento de especialistas, habla de sexualidad y de prevención de abusos a los niños y niñas con un lenguaje sencillo y directo. Un libro imprescindible.

Título: ”Tu cuerpo es tuyo»
Textos e ilustraciones: Lucía Serrano
Editorial: Editorial Nubeocho
Edad recomendada: De 3 a 6 años

    Esta sencilla novela gráfica, útil para que niños y papás lean y aprendan juntos (o cada quién por su cuenta), enseña temas cruciales para el desarrollo de niños autónomos y les da herramientas para evitar los abusos sexuales y las violaciones de fronteras corporales y emocionales que sufren muchos pequeños a manos de adultos, padres y niños mayores. Y lo hace con encanto, mediante páginas muy ilustradas e imágenes y metáforas claras y contundentes que buscan alejarse de la lógica de la culpa y la vergüenza y hacerse responsable por uno mismo.

    Es una excelente manera de sentarse a discutir y a pensar sobre cuáles son los límites y las fronteras de su propio cuerpo y cómo establecerlas; cómo respetarse a sí mismos y a los demás; qué hacer si alguien los hace sentir incómodos o inseguros, y cómo observar y regular sus propias interacciones con los demás. Un libro crucial en el desarrollo emocional de cualquier niño (y muchos no tan niños).

    Título: ”El consentimiento (para niños)»
    Textos e Ilustraciones: Rachel Brian
    Editorial: Oceano
    Edad recomendada: A partir de 7-9 años

      Una guía inclusiva, sincera y divertida sobre el consentimiento para preadolescentes y adolescentes de cualquier género. Un libro para explorar las reglas invisibles que rigen el consentimiento y las relaciones respetuosas, escrita por las creadoras de ¡Hola, menstruación! Con anécdotas en primera persona de adolescentes reales y consejos de expertos en salud y sexualidad de los adolescentes, ayudará a lectoras y lectores a decidir cuándo decir no, o sí.

      Este libro es para mí si:
      -Tengo curiosidad por cómo funciona eso del consentimiento.
      -Voy a ir pronto a la peluquería o al médico sin que nadie me acompañe.
      -Puede que me bese con alguien o tenga una relación en el futuro (aunque aún no haya llegado el momento).
      -No sé cómo HABLAR sobre el consentimiento.
      -Me cuesta decir que no.
      -No sé cuándo decir que sí.
      -¡Esto del consentimiento me parece un lío!

      Título: ”¡Hola, consentimiento!»
      Textos: Yumi Stynes y la Dra. Melissa Kang
      Ilustraciones: Jenny Latham
      Editorial: Liana
      Edad recomendada: A partir de 10-12 años

        Enseñar a los niños pequeños sobre los límites corporales, tanto los suyos como los de los demás, es crucial para el creciente sentido de sí mismo del niño, su confianza y cómo deben esperar que los demás los traten. Un niño que crece sabiendo que tiene derecho a su propio espacio personal, le da propiedad y opciones sobre lo que le sucede a él y a su cuerpo. Es igualmente importante que un niño entienda, desde una edad muy temprana, que debe respetar los límites del cuerpo de otra persona y pedir su consentimiento al ingresar a su espacio personal. Este libro explora estos conceptos con los niños de una manera amigable y fácil de entender, proporcionando escenarios familiares para que los niños se involucren y discutan. Es importante que el lector y el niño se tomen el tiempo necesario para analizar cada escenario y explorar lo que significan tanto para el personaje del libro, que puede no estar respetando los límites del cuerpo de alguien, como para el personaje al que no se respeta. Es a través de estas discusiones vitales que los niños aprenderán el significado de los límites corporales, el consentimiento y el respeto. El aprendizaje de estas habilidades sociales clave a través de historias como ‘Hablemos de los límites del cuerpo, el consentimiento y el respeto’ y el ejemplo a seguir de adultos significativos puede, lo que es más importante, continuar en la adolescencia y la vida adulta de un niño. Libro en inglés

        Título: ”Let’s talk about body boundaries, consent and respect»
        Textos: Jayneen Sanders
        Ilustraciones: Sarah Jennings
        Editorial: New Publisher
        Edad recomendada: De 4 a 10 años

          «La palabra más sexy es sí» es una guía informativa, novedosa, y sexy sobre consentimiento y educación sexual y contra la cultura de la violación.

          El término «consentimiento» procede del latín consensus, «consenso», esto es, «acuerdo mutuo» de dos o más voluntades sobre una misma cuestión.

          Dice Shaina Joy Machlus en la introducción que «antes de que este libro fuera un libro, fue un fanzine, y antes de eso, fue un artículo. Pero, antes que nada, y lo más importante, es que fue un espacio vacío. El primer artículo que publiqué en español sobre consentimiento sexual fue un intento por llenar ese espacio. Lo que demostró ser como intentar arreglar una tubería rota con una bola de papel higiénico».

          La palabra más sexy es sí es una guía informativa, novedosa, y sexy sobre consentimiento y educación sexual y contra la cultura de la violación. Acompañada de las ilustraciones a todo color de la artista sueca Petra Eriksson -ilustradora habitual de The New Yorker-, nos brinda, de manera clara y concisa, la información necesaria para saberlo todo sobre orientación sexual, género, feminismo y consentimiento.

          La prosa de Machlus, tan fresca como certera, y las luminosas ilustraciones de Erikson entablan una conversación no solo apropiada sino absolutamente necesaria para personas de todas las edades.

          Puedes descargártelo de este enlace: https://consentzine.com/assets/consentimiento_zine.pdf

          Título: ”La palabra más sexy es sí»
          Textos: Shaina Joy Machlus
          Editorial: Bergara
          Edad recomendada: A partir de 12 años

            Marta reparte sus besos como ella decide y no siempre es a quien se los pide. Algo muy normal, si te paras a pensarlo, aunque algunos adultos no acaban de aceptarlo. ¿por qué es tan dificil de entender?. En mis besos mando yo. Lo deberías saber.

            Título: ”Marta no da besos»
            Textos: Pablo Macías Alba y Belén Gaudes Teira
            Ilustraciones: Nacho de Marcos
            Editorial: Cuatro Tuercas
            Edad recomendada: De 3 a 10 años

              Loreto tiene un secreto que se le ha hecho bola. Le cuesta mucho compartirlo y se siente muy sola. Ella, en el fondo, lo quiere contar, pero no sabe ni por dónde empezar. Menos mal que siempre tiene en quien poder confiar.

              Título: ”Shhhh! Loreto, esto es un secreto
              Textos: Belén Gaudes Teira
              Ilustraciones: Nacho de Marcos
              Editorial: Cuatro Tuercas
              Edad recomendada: De 3 a 10 años

                Estela es una niña a la que le gustan muchas cosas. Cuando se baña, le gusta jugar en el agua e imaginarse que es un delfín; le fascina jugar con sus amigos en la escuela y también le encanta imaginar que su pelo, oscuro y larguísimo, es un vestido mágico que la protege del mundo y la hace invencible. Hasta hace poco le gustaba jugar con su tío Anselmo, pero últimamente la lleva a la habitación y le hace cosas que a ella no le gustan nada. Conchita, su maestra, le recomendó a Estela un truco maravilloso; un truco que funciona cuando pasa algo que no le gusta o alguien quiere hacerle daño: ¡grita muy fuerte!

                Título: ”¡Estela, grita muy fuerte!»
                Textos: Bel Olid
                Ilustraciones: Martina Vanda
                Editorial: Fineo Editorial
                Edad recomendada: A partir de 6 años

                  Clara ha perdido su sonrisa y no entiende muy bien por qué. Siente que una sombra la sigue. Una sombra que se hace cada vez más grande. Clara sabe que algo le sucede, pero no logra encontrar las palabras para expresarlo. Elisenda Pascual Martí, psicóloga especializada en infancia y acompañamiento familiar, logra transmitir a través de este bello cuento el malestar y la confusión que viven los niños víctimas de abusos sexuales por personas de su confianza. Una historia sencilla y llena de matices simbólicos, que busca ayudar a los adultos a explicarle a los más pequeños cómo prevenir el abuso sexual infantil.

                  Título: ”Clara y su sombra»
                  Textos: Elisenda Pascual Martí
                  Ilustraciones: Mercè Serra Valls
                  Editorial: Uranito Internacional
                  Edad recomendada: A partir de 6 años