En este artículo encontrarás libros sobre sexualidad para adolescentes.
- «Sex on» de Raquel Graña.
- «La regla mola» de Anna Salvia Ribera y Cristina Torrón Villalta.
- «El rojo es bello» de Lucía Zamolo.
- «Guía genial para una chica como tú» de Nora Rodríguez.
- «Amiga, date cuenta. Guía para la vida» de Plaqueta y Andonella.

Sex-On responde a las principales dudas relacionadas con el sexo que los adolescentes trasladan a la autora, tanto en las clases y talleres que imparte como en las redes sociales. El libro alterna un relato dinámico, divertido y realista con numerosos recuadros con consejos prácticos que tratan temas tan variados como frecuentes en la vida de todos ellos: la primera regla, los complejos, la masturbación, el bullying, la orientación sexual, el uso del preservativo, el embarazo, el consentimiento…
A través de las historias de cuatro personajes adolescentes (Alma, Eider, Jade y Mario), Raquel Graña ofrece las respuestas que necesitan sus seguidores y lo hace contando, en su mismo lenguaje, experiencias que les son familiares y con las que se sienten identificados/as.
Opinión personal: un libro que habla sobre sexualidad hoy para adolescentes, con un lenguaje muy directo y sencillo, sin tabúes, con el que chicas y chicos puede conectar fácilmente y aprender.
Raquel Graña es sexóloga, psicóloga y coach educativa. Desde 2016 enseña educación afectivosexual en colegios e institutos de toda Galicia. También imparte formaciones como experta en este ámbito en universidades, congresos y asociaciones por toda España. Es la autora del canal de YouTube más seguido en España sobre educación sexual, Íntimas Conexiones con Raquel Graña, con más de 600.000 seguidores en todas sus redes sociales. Asimismo, ha trabajado como experta en sexualidad para medios de comunicación como Muy Interesante, RTVE, La Voz de Galicia, El Mundo, Cosmopolitan y Marie Claire.
Título: «Sex on»
Textos: Raquel Graña
Editorial: Vergara
Edad recomendada: A partir de 12 años

Tener la regla mola… Pero hay que saber cómo funciona. ¿Qué es la menstruación? ¿Cómo te transforma el ciclo menstrual? ¿La regla duele? ¿Qué opciones tienes para no mancharte? ¿La primera regla llega de repente?
Anna Salvia y Cristina Torrón explican con unos textos muy cuidados y llenos de cariño a las niñas que se encuentran en la pubertad o en los primeros años de la adolescencia, qué es la menarquía, cómo son los órganos sexuales femeninos, cómo nos afecta el ciclo menstrual, por qué somos «cíclicas» y qué opciones higiénicas tenemos durante la regla para no mancharnos (desde la copa menstrual a las compresas). También hay algunas nociones sobre la fertilidad, cómo se produce un embarazo y qué podemos hacer para prevenirlo cuando tenemos relaciones sexuales. Todo explicado con unas ilustraciones preciosas, con un lenguaje directo, llano y accesible para niñas de 9-11 años, que descubrirán un montón de cosas que no sabían sobre la regla, como si se lo estuviese contando una amiga.
Opinión personal: un lujo de libro que se agotó en la primera edición porque las ilustraciones de Cristina Torrón y los textos de Anna Salvia son una maravilla. Un volumen que con un lenguaje actual, aborda cuestiones que han sido tabú hasta hace nada para darles una vuelta de 180º y empoderar a niñas para reconciliarse con su cuerpo y con su menstruación. Muy recomendable también para que los niños sepan qué es la regla, que no es nada sucio ni de lo que avergonzarse, sino que es un proceso natural y fisiológico que nos brinda a nosotras el poder maravilloso de ser madres.
Un libro de consulta para tener en casa y en la biblioteca del colegio o del instituto.
Título: «La regla mola, si sabes cómo funciona»
Textos: Anna Salvia
Ilustraciones: Cristina Torrón
Editorial: Penguim Random House
Edad recomendada: A partir de 9-11 años

Un libro que comienza explicando algunos de los tabús y mitos, todos negativos, que se han asociado con la menstruación desde la antigüedad, para terminar dándole totalmente la vuelta, pues la regla es un proceso fisiológico, totalmente normal que nos ocurre a nosotras, un precioso don que nos permite crear vida. Por eso, este libro de Lucía Zamolo, que es como una novela gráfica, nos habla de la menstruación desde la naturalidad, aportando consejos, ideas y trucos para abrazar la regla como algo positivo y maravilloso que nos define como mujeres. Muy recomendado para niñas y niños en la preadolescencia y la pubertad.
Título: «El rojo es bello»
Textos e ilustraciones: Lucía Zamolo
Editorial: Takatuka
Edad recomendada: A partir de 11-12 años

Guía Genial para una chica como tú, con la que las chicas podrán conocer sus cambios físicos. ¿Pelos? ¿Granos? ¿Tu cuerpo crece a lo loco y no sabes muy bien qué te está pasando? ¡Ánimo! Esta guía te ayuda a entender tus cambios, a conocer tu cuerpo y te da consejos sencillos y prácticos para cuidarte en tu día a día.
Título: ”Guía genial para una chica como tú»
Textos: Nora Rodríguez
Ilustraciones: Jenny Latham
Editorial: Liana
Edad recomendada: A partir de 10-12 años

Una guía para chicas que habla sin tapujos del desarrollo del cuerpo en la pubertad y las primeras relaciones sexuales. La última parte “Tú vs. el mundo” habla de adultocentrismo, bullying, feminismo, machismo, etc.
La parte del cuerpo es súper completa y recorre temas como el crecimiento del pecho, el primer sujetador, la primera visita al ginecólogo, la menstruación, la depilación, los efectos de las drogas, trastornos de alimentación, la importancia de la salud mental, etc.
La segunda parte habla de las primeras relaciones sexuales, la “friendzone”, métodos anticonceptivos, el enamoramiento, el consentimiento, el mito de la virginidad, el mito del himen, la masturbación, el porno, la comunidad LGTBI, los métodos anticonceptivos, etc.
Es un libro en formato cómic con muchísimas ilustraciones que hace muy sencilla su lectura para cualquier chica. Está escrito en un lenguaje muy actual con el que chicas y chicos se comunican en redes sociales.
Opinión personal: Hay algunas afirmaciones que se hacen en el libro como que “los genitales no determinan si una persona es hombre o mujer” con las que no estoy de acuerdo y tampoco comparto el uso de la terminación «x» o la “e” (“amigue”) para supuestamente utilizar un “género neutro”, inexistente en español. Pero considero que en el restante 95%, el libro contiene información muy interesante para chicas en la pubertad y que seguro NO van a encontrar en otras fuentes, por eso lo recomiendo. Toca temas muy delicados sobre drogas y sexualidad así que échale un vistazo antes de comprarlo por si no estás de acuerdo. En casa lo tenemos y les ha chiflado a mis hijas, ya se lo están pasando a las amigas de clase.
Título: ”Amiga, date Cuenta. Guía para la vida»
Textos: Plaqueta y Andonella
Ilustraciones: Jenny Latham
Editorial: Zenith Libros
Edad recomendada: A partir de 12-13 años